Puerto Esperanza, Misiones. Harto de las denuncias recurrentes y de lo que califica como "manoseo político" con intenciones desestabilizadoras, el intendente Horacio Zarza ha decidido tomar cartas en el asunto. El foco de su intervención es la ex terminal de ómnibus, un predio que, según sus propias palabras, es "el corazón de Esperanza" y que se ha convertido en un punto de controversia.

Durante más de una década, esta céntrica ubicación ha albergado puestos de venta de emergencia, con el objetivo de brindar una oportunidad económica a varias familias bajo la responsabilidad municipal. Sin embargo, la situación ha derivado en problemas de orden, limpieza y convivencia, además de convertirse en foco de disputas políticas.

El intendente Zarza, tras recorrer personalmente la zona y dialogar con los vecinos, anunció un plan de acción concreto:

  • Relevamiento Integral: Se realizará un relevamiento social, familiar y comercial exhaustivo de todas las familias y emprendedores que actualmente ocupan los puestos. Esto permitirá entender la realidad de cada uno y planificar soluciones a medida.

  • Limpieza y Ordenamiento: Se llevará a cabo una limpieza profunda y un ordenamiento general de todo el predio, que, según las observaciones del propio intendente, se encuentra en un estado de "muy sucio y desordenado".

  • Fomento de la Convivencia: Zarza enfatizó la importancia del "respeto mutuo y la buena convivencia" como pilares fundamentales para el crecimiento de todos los involucrados y de la comunidad en general.

En un claro mensaje, el intendente dejó en claro que su gestión no se prestará a las intenciones políticas que buscan generar conflictos. Señaló directamente al grupo del ex intendente como el responsable de aprovechar esta situación para "hacer perder el equilibrio y crear hipótesis de conflictos".

La intervención municipal busca no solo resolver una problemática urbana y social, sino también poner un freno a la instrumentalización política de las necesidades de los vecinos, reafirmando la autoridad del municipio para gestionar los espacios públicos de la localidad.