Un Llamado Urgente a Fortalecer la Herramienta Clave para la Liberación y Asistencia Integral.

El Protocolo de Rescate de la Ley 26.364: Clave Fundamental contra la Trata de Personas en 2025

Puerto Esperanza, Misiones – 26 de julio de 2025 – La Ley Nacional 26.364 es una pieza central en la lucha de Argentina contra la trata de personas, y hoy destacamos la importancia vital de su protocolo de rescate. Este protocolo no es un simple formalismo, sino el primer paso crucial para devolver la dignidad y los derechos a las víctimas.

En un mundo cada vez más digital y con redes criminales más complejas, un protocolo de rescate actualizado es indispensable. Debe garantizar la identificación temprana de las víctimas, una coordinación interinstitucional fluida (entre fuerzas de seguridad, fiscalías y asistencia social), y una atención integral post-rescate que incluya apoyo médico, psicológico y legal. Además, es fundamental para la recolección de pruebas sin revictimizar.

El éxito en la lucha contra la trata se mide por las vidas rescatadas y el apoyo brindado para reconstruir sus futuros. Desde Puerto Esperanza, se hace un llamado a fortalecer e implementar constantemente este protocolo, asegurando que cada rescate sea un verdadero punto de inflexión hacia la libertad y la justicia para las víctimas.

Noticias relacionadas: